Buscar en este blog

viernes, 28 de diciembre de 2012

Navidades

El lunes fue nuestro primer día laboral de vacaciones. Madrugamos (eso ya empieza a ser común) y quedamos con Kieran (nuestro alumno) en una casa de voluntarios para ayudar a empaquetar cestas con comida para los pobres. Pasamos una mañana entretenida y sobre todo nos sentimos útiles. Como es normal, conocimos gente con buenos corazones que nos dieron consejos para conseguir trabajo.


Por la tarde nuestro compañero de piso, Xavier nos llevó a otra oficina de trafico para sacarnos el registro de conducir de aquí ya que la primera vez tuvimos problemas porque nos pidieron una traducción jurada del carné de conducir español. En esta oficina fueron muy simpáticos y nos lo tramitaron sin ningún problema. Ya tenemos registro de conducir australiano lo que es muy útil porque nos sirve para algunos trabajos que lo requieren, para entrar en bares o comprar alcohol. Ademas, en ese paseo conseguimos unos zapatos para el traje de Helios a un precio de escándalo, y unas sandalias también muy baratas.
Digamos que ese fue nuestro regalo más preciado de navidad, poder conseguir zanjar los temas en este país.

El 25 madrugamos y decidimos aceptar la invitación de Graciela (nuestra agente para los visados) y regalarnos un viaje a la costa. Nuestra primera visita al océano Pacífico. Pasamos la mañana en la playa. Con el océano nos llevamos una sorpresa, a pesar de estar en una zona muy abierta y peligrosa, el agua está más templada de lo que nos imaginamos, pero las olas fueron más o menos como nos temíamos, grandes y potentes (por eso es el paraíso del surf no?). Después de refrescarnos un par de veces, y quizás tomar más sol del que deberíamos, Graciela nos pasó a buscar y fuimos a su casa.


La verdad es que estamos muy agradecidos que abriera las puertas de su casa, así pasamos un día tan familiar con gente simpática y con buen corazón. Digamos que se convirtió en nuestra familia secundaria. En su casa, conocimos un montón de españoles también recién llegados, cada uno con una situación diferente pero todos consiguieron trabajo en menos de una semana de llegar, así que nos sentimos un poco avergonzados porque parece ser que no buscamos con mucho énfasis el trabajo. También nos dijo Graciela que estamos dejando currículos en los lugares equivocados, que ahora en temporada alta, los restaurantes y fast food no tienen tiempo de hacer entrevistas, así que cambiamos nuestro rumbo y repartimos en hoteles. El 25 fue muy especial porque fue la primera vez que hablábamos español desde que llegamos, y en días tan melancólicos se aprecia mucho. Ya casi ni nos acordábamos lo bien que sabemos expresarnos en nuestro idioma. Como se hizo tarde en la fiesta entre tanta comida, tanta gente por conocer y tanta música, Graciela nos ofreció un sofá-cama para poder pasar la noche (fue como un regalo caído del cielo, ya que sino hubiese costado mucho tomar el tren de vuelta a casa a esas horas).




El 26 nos levantamos con calma y pasamos con Graciela la mayor parte del día. Le ayudamos a recoger a casa y estuvimos hablando toda la mañana. Nos dio muchas ideas y nos contó muchas historias. El día 26 es llamado el "Boxing Day" y como el 25 solo se pasa en familia es el día en el que los amigos compran alguna caja (de ofertas en el supermercado) y se le regala a los amigos cuando vas de visita a verlos. Nosotros después de pasar el día en buena compañía, cuando quisimos ir al supermercado a ver las ofertas ya estaban cerrados.

El 27 fue un día tranquilo, estuvimos en casa viendo películas y luego por la tarde fuimos a repartir currículos en los hoteles y resorts que encontramos. Ese día también recibimos respuesta positiva de un trabajo el día de fin de año, así que ese día lo pasaremos trabajando.

El 28 nos fuimos con unos amigos del colegio a Lone Pine, una especie de zoo donde hay los típicos animales de Australia, en especial los canguros y koalas. Si estuviera permitido nos hubiésemos llevado uno para casa. Son tan tiernos todo el día durmiendo y en esas poses. Es increíble como pueden dormir en esas poses tan extrañas. Ahora eso si, nos contaron que cagan de lo lindo, y solo en el rato que los tuvimos abrazados nos hicieron unos buenos rasguños con esas uñas macro enormes. Aun así  nos gustaría tener una mascota tan pachorra. Ese día hacía un poco de calor pero lo pasamos muy bien allí y nos pudimos hacer la típica foto sin la cual no puedes decir que has estado en Australia. 



Vimos todo tipo de animales raros y algún que otro espectáculo que nos dieron allí. Sobretodo nos gustó mucho los canguros. Pensábamos que no nos iban a fascinar de esa manera. Muchos de ellos están muy musculados y eso nos hizo gracia. Ademas, las formas que tiene de moverse, o la movilidad en las manos es impresionante, así como su forma de correr dando saltos. Después de un día agotador volvimos por la tarde a casa.




Hoy 29 hace justo un mes que llegamos a Australia, la verdad es que lo estamos pasando bien y aprendiendo mucho, solo nos falta conseguir algo de trabajo para quitarnos la presión de estar aquí gastando nuestros ahorros. A pesar de estar bien, añoramos nuestros familiares y amigos, más aún en navidad. Así que desde aquí les deseamos a todos ¡Feliz Navidad! ¡Bon Nadal! ¡Merry Christmas!

domingo, 23 de diciembre de 2012

Tercera Semana

Esta entrada va dedicada sobre todo a Helios que se lleva el merito escolar. Ha tenido 3 exámenes: uno parcial el domingo (ese era online) en el que sacó un 10, otro final el miércoles y como sacó un 9,1 (más de 9) el jueves le hicieron un examen extra del siguiente nivel en el que si sacaba más de un 5 pasaba al siguiente. Como lo superó con 5,7 le ascendieron de nivel. El lunes 31 de diciembre comienza en "upper-intermediate".

Por lo que a lo demás respecta fue una semana muy tranquila. Buscando trabajo y dando las clases de Español a nuestro alumno Kieran.

El jueves después de las clases fuimos al pub del billar y jugamos en el campeonato de los jueves. Helios casi llegó a la final.

Casi conseguimos un trabajo de recolector de cebollas para la siguiente semana que Helios tiene vacaciones, pero no nos fiamos mucho de que realizaran el pago (gente nos comentó que te pueden llegar a pagar cuando termine la recolecta) y ellos no querían gente para una sola semana.

El sábado quedamos con Guillem (es un compañero de carmen de inglés que lleva viviendo y trabajando aquí casi 2 años). Nos tomamos un café con el y hablamos de lo bien que se vive por aquí. Ahora él se fue de vacaciones a España pero quedaremos con el cuando vuelva.

Al terminar fuimos a pasear al barrio chino (China Town). Allí encontramos un sitio barato para que Helios se cortara el pelo y también había un mercadillo al aire libre en una de las calles peatonales que hay por allí con decoraciones chinas. También aprovechamos para comprar comida asiática (para hacer sushi, tapioca y espaguetis de estos instantáneos).




El domingo estuvimos por casa tranquilos. Aprovechamos para sacarnos el certificado RSA (Responsible Service of Alcohol) que necesitamos si queremos trabajar en un pub o restaurante donde vendan bebidas alcohólicas.

La semana próxima tenemos vacaciones.

Hasta entonces Mery Crishmas.

Geraldine y Helios

martes, 18 de diciembre de 2012

Segunda Semana

Esta semana fue un poco más tranquila ya que comenzamos la rutina. Helios empezó las clases. Sale de casa sobre las 8:30 de la mañana, camina media hora hasta el cole y comienza las clases a las 9:15. Estudia 3 horas seguidas y tiene un descanso para comer de 12:15 a 13:15. Luego cambia de profesor y otras 2 horas más hasta las 15:15. Esta segunda semana quedamos todos los días al salir del cole en el super, que esta a mitad de camino, y así podíamos ir juntos al supermercado. Hay que decir que al final de la semana el nivel de Helios en ingles incrementó mucho (confirmado por nuestro compañero de piso). Dicho de paso que el domingo hizo un examen sobre el contenido de la semana y sacó un 10. Mientras Geraldine se dedicaba a entregar los primeros currículos y a "aplicar" por algunos trabajos en Internet. También aprovechó para leer un poco y ver alguna serie.

El jueves dimos nuestra primera clase de español a nuestro alumno Kieran y luego no fuimos a jugar al billar como teníamos planificado porque Helios tenia deberes y estábamos cansados. Si, si... deberes, esa extraña cosa que solíamos hacer tiempo atrás... jeje.

El viernes, para festejar que empezaba el finde, fuimos a la playa. Geraldine fue un poco antes y se quemó bastante. Helios vino al terminar las clases.




Por la noche teníamos entradas para un concierto gratis al que queríamos ir para conocer a gente y ver que tal la noche por estos lados, pero debido a las quemaduras de Geraldine decidimos cancelar los planes y quedarnos "de tranquis" en casa.

El sábado madrugamos, agarramos las bicis y nos fuimos al "botanic garden" que esta a las afueras de las ciudad (unos 8 kilómetros por trayecto). Ademas a las 11 había una visita guiada gratis y aprovechamos para que nos contaran un poco de historia de la ciudad y escuchar más inglés. Lo malo es que, con lo poco que habíamos desayunado y el calor exagerado que hacía, llegamos a un punto donde era imposible seguir recorriendo ya que teníamos que guardar energías para la vuelta, y nos quedó todo un sector del "botanic" sin recorrer.







Fijaros en el tamaño de las arañas que hay por aquí. Son increíblemente enormes. Aunque por extraño que parezca no son peligrosas. Las peores son unas muy pequeñitas que tienen la espalda roja y si te pican tienes que ir al hospital a que te pongan una inyección.





Por la tarde nos quedamos tirados un rato en el sofá descansando, pero a las 6 nos pasó a buscar Carol (la madre de nuestro compañero de piso) que nos había invitado a su fiesta de cumpleaños. Ella es una persona con mentalidad muy hippy, así que su fiesta no podía ser menos. Nos prestó ropa para que quedara todo más temático, así que nos pusimos lo más hippy que pudimos. La fiesta fue en casa de su hija y conocimos a los hermanos de Xavier (el hijo que vive con nosotros) y a sus respectivas parejas. La fiesta fue muy amena y tuvimos la ocasión de estar totalmente inmersos en un entorno hippy-inglés. Hablamos, comimos, bebimos y pasamos una muy buena noche.




El domingo fue de relax en casa ya que teníamos que recuperarnos de la noche anterior.

Nos vemos la semana que viene.....

sábado, 8 de diciembre de 2012

Primera semana en nuestra casa

Bueno, ya estamos a sábado y mañana se cumple una semana de que estamos viviendo en nuestra casa.
A pesar de que los días de mucho calor nos desanimamos un poco porque con 41 grados no podíamos salir de casa, termina la semana y puedo decir que dimos muchos temas por cerrados: ya tenemos la cuenta bancaria y nuestras tarjetas y ya tenemos móvil Australiano (costando mucho el mio por no tener el mvl liberado), finalmente cogimos la opción de prepago de Lebara ya que tiene buenos precios (esta opción la tuvimos que coger después de que la que queríamos de contrato no diera señales de vida).
Helios empieza el lunes el cole y ya el martes tendrá su numero de la seguridad social. Geraldine lo consiguió esta semana.

En la casa la verdad es que estamos muy cómodos. Y hasta madrugamos para hacer deporte.
Ademas, el jueves por la noche quedamos con un hombre que quiere aprender castellano para irse a Sud-América en un par de meses, así que nos pagara 30$ la hora para que le expliquemos las cosas básicas. Ademas nos presentó a sus hijas que son más o menos de nuestra edad y nos llevó a un pub donde los jueves se juega una competición de pool (billar).

También hicimos nuestras primeras visitas al centro y con ello la primera visita turística en Brisbane: el jardín botánico del centro. Hay días especiales donde hay voluntarios que hacen visita guiada por el jardín botánico. Así que el viernes fuimos a la visita de las 11. Una señora muy maja nos explicó a nosotros, a un sueco y a una pareja de alemanes los tipos de arboles predominantes, de donde vienen las especies y sobretodo un poco de historia de la ciudad. La verdad que fue una grata experiencia porque aprendimos mucho, lo pasamos bien y fue gratis.







Para terminar la semana y como guinda del postre. Hoy sábado nuestro compañero de casa nos acompañó al mercado donde pudimos comprar muchas verduras a buen precio. Después él y su madre nos invitaron a una barbacoa en otro de los jardines turísticos de la ciudad y pasamos un momento esplendido.








Ahora por la noche como agradecimiento les estamos preparando una tortilla Española con verduras y beicon.
Después preparamos juntos los decorativos navideños.







Un beso a todos!!!



El domingo fuimos a dar un paseo en bici hasta las magnificas vistas de KangooroPoint. Así que pasamos una tarde fabulosa con magnificas vistas.














martes, 4 de diciembre de 2012

Primeros días

Al llegar compramos las tarjetas para subir al trasporte publico e hicimos todo lo que nos habían recomendado para llegar a la ciudad. En la estación central había un McDonalds y a pesar de haber comido como unos cerdos en el avión, teníamos que continuar con nuestra tradición y probar las hamburguesas de este país. Luego salimos a la calle y fuimos hasta las orilla del río donde teníamos que subirnos a CityCat que es una especie de barco que va a toda castaña por el río. Solo 2 paradas después estábamos en el parque que esta cerca de casa de Philippa (la amiga de Pilar, que nos ayudo en todo los preparativos previos al viaje).

Cuando llegamos a su casa estaba su marido. Como estaba trabajando no quisimos molestarle, nos duchamos y dormimos una pequeña siesta. Ellos nos motivaron para que la siesta fuera corta para así adaptarnos al nuevo horario y dejar atrás el jetlag. Al levantarnos fuimos a buscar a Philippa al cole y conocer un poco la zona. Luego cenamos, y estuvimos hablando de cosas. La verdad que con ellos tenemos una buen comunicación y fue ideal al comienzo porque como vivieron en España cada vez que nos quedábamos atascados con el idioma ellos nos entendían igual (también puede ser porque ella es maestra y esta acostumbrada a gente con poco nivel).


 Los días en su casa fueron genial. Tiene un departamento con unas vistas magnificas. Ademas de tener aire acondicionado que hacían que nos sintiéramos más fresquitos. Por eso, esos días no salimos mucho de casa (ademas Geraldine estaba cansada).




Luego el viernes estuvimos buscando casa y encontramos un anuncio que nos gustó mucho. Quedamos para visitarlo el sábado y el domingo Richard y Philippa nos ayudaron a hacer la mudanza. Como despedida momentánea nos invitaron a cenar a un restaurante cerca de nuestra nueva casa. 



Luego los días en nuestra nueva casa fueron también "a lo perro" debido a las altas temperaturas. El primer día nuestro compañero de piso Xavier nos invitó a dar un paseo por la ciudad en el que nos enseñó el barrio, la Playa en el centro y las vistas de noche. 




Los días siguientes las temperaturas llegaron hasta los 41 grados, así que cuando se iba el sol salíamos a dar paseos, visitar el centro, hasta incluso madrugábamos para ir a hacer deporte (corrimos por el costado del río a primera hora de la mañana con destino la playa, nos refrescamos y volvimos para casa). También aprovechamos esos días para ir a hacer nuestras primeras compras (leche, cereales  frutas, verduras... cosas de baño y de la casa)

Viaje y escala en Singapur

Salimos el 27 de noviembre por la mañana. para ellos nos levantamos a las 6 de la mañana y Carmen nos llevó al aeropuerto. Dio un poco de pena ser conscientes que esto ya estaba en marcha y aunque todos nos dicen que siempre podemos volver, gastamos mucho tiempo y dinero en esta aventura así que más nos vale esperar que nos vaya bien.

Por suerte coincidimos con una chica muy amable que no solo nos dejó pasar con los 42.80 kilos en las 2 maletas (en lugar de 40). Sino que ademas no nos pesó las de mano, lo que fue un alivio porque llevábamos un poco de sobre peso.


Luego el viaje fue sin incidencias. Intentamos pasar nuestra primeras 12 horas de vuelo como pudimos. Helios vio 3 películas y Geraldine una peli, medio libro y unas cabezaditas. Dormirnos todo lo que pudimos pero aun así nuestro cuerpo no estaba preparado para dormir cuando no era necesario. Llegamos a Singapur a las 11 de nuestra noche, a las 5 de la mañana de ellos. Así que como estaba planificado fuimos a pasear y a recorrer la ciudad. Solo que nos hubiese gustado haber llegado mas descansados. Ya no entendíamos si era de día o de noche...




Después de recorrer un poco el aeropuerto, encontramos el tour que era gratuito y nos apuntamos a primera hora. En el aeropuerto encontramos esos mágicos sillones de masajes que nos habían comentado y allí nos pasamos gran parte de la mañana: Haciéndonos masajes en los pies para recuperar fuerzas. También paseamos por el invernadero o jardín de mariposas. A las 8 de la mañana fuimos al punto de encuentro para el Tour. El tour fue un recorrido en bus que nos llevó al centro, nos enseñó los edificios más emblemáticos y nos dejó bajar para sacar fotos en un punto panorámico. Luego nos dio una vuelta por el barrio chino.



 A la vuelta al aeropuerto estábamos cansadísimos, entre la humedad que hacia y la noche sin dormir no nos manteníamos en pie.  Pero como solo podíamos entrar una sola vez al aeropuerto decidimos ir al centro y así comíamos comida típica del país. 

Hacia un calor insoportable pero aun así encontramos un shopping en donde comprar nuestra comida y luego salimos a pasear por la ciudad. Fuimos a un sitio que tenia unas vistas impresionantes  Luego continuamos el camino hacia Marina Bay, el complejo del magnate de eurovegas, con sus tiendas de lujo, casino y jardín precioso al lado. En algún parque del camino nos quedamos a hacer una siesta porque el calor nos empezaba a dar dolor de cabeza. Luego paseamos por el parque que esta justo en frente del complejo y por el centro comercial del gran edificio. Ya cuando oscurecía volvimos al punto panorámico y cenamos por la zona. Nos gastamos los últimos dolares del país que nos quedaban y volvimos al aeropuerto.

El viaje solo duro 8 horas en las que intentamos dormir lo máximo que pudimos. Al llegar tuvimos suerte que nos tocó gente simpática que no nos abrió la maleta (así que nos arrepentimos de haber dejado los zapatos del trabajo por ser de cuero, mi monedero y otras detalles mas...) descubrimos que en Brisbane hacia calor pero por suerte no había tanta humedad y el aire que corría era fresco. 

¡¡¡LLEGAMOS A AUSTRALIA!!!!


lunes, 3 de diciembre de 2012

Últimos preparativos

Al final la semana dio de si y el vienes ya teníamos la casa pintada y las 2 maletas principales preparadas. Así que pudimos dedicarnos el finde íntegramente a las despedidas. Estuvo Leila ayudándonos los últimos días. El viernes por la noche nos despedimos de los amigos. El sábado al mediodía de la familia.





  Por la noche fuimos al Molino con Pablo y Amparo.




Luego a preparar la casa que el lunes teníamos que dejarla vacía  Parece mentira la cantidad de cosas que uno llega a almacenar en solo 2 años. Finalmente terminamos todos los preparativos. El lunes sacamos la licencia para conducir internacional y terminamos de vaciar lo que nos quedaba. A las 8 nos pasaba a buscar Carlos. Ya teníamos el piso vacío. Fue triste tener que dejar el que fue nuestro hogar por 2 años sin saber si volveríamos a habitar en el.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Despedidas

Ya solo queda una semana para el viaje y ya empezamos con las despedidas. El miércoles 14 de noviembre y el viernes 16 dejamos nuestros respectivos trabajos. Viajamos a Valencia a despedirnos de nuestros seres queridos allí. Agradecemos de corazón a todos los que pudieron compartir tiempo con nosotros porque nos vamos con un excelente recuerdo de cada uno de ellos. 
















El domingo volvimos a Barcelona a festejar el cumple de Avia y aprovechamos para empezar las despedidas por esta zona.




A menos de una semana de irnos aun nos queda pintar la casa, hacer la maleta y gestionar algunos tramites más. Sabemos que la semana pasará rápido y estamos realmente ansiosos por emprender este viaje mágico.





Hasta pronto Querida España