En estos 6 meses que hemos estado viviendo en Australia, han pasado en nuestra familia cosas malas y cosas buenas, pero sin duda, este es el mejor momento desde que llegamos. El viernes 24 nos hemos levantamos con la noticia que nuestro primer primo por parte de la familia Rojas se adelantó a las fechas y a llegado al mundo un mes antes de lo previsto. Daríamos lo que fuera por poder estar ahí y abrazar a esa ternura que les puedo asegurar que es la mas linda de todas (y no es porque seamos los primos/tíos). Por suerte existe internet y vamos apreciando cada momento como si estuviéramos en el mismo país. Estamos muy orgullosos de poder decir que tiene unos padres geniales y obviamente ya nos las apañaremos para malcriarlo desde el principio. Damos la bienvenida a este mundo a Manel, hijo de Manel y Maite. Enhorabuena papas!!!
Ademas, el viernes en el trabajo fue bastante duro y la sola idea de que nuestro primito/sobrinito estaba naciendo hizo que nos mantuviéramos cuerdos durante todo el día. Desde el primer día ha hecho brillar el sol donde no lo había.
La otra noticia es que el sábado nos hemos presentado al primer examen de IELTS (agradecimientos a Carlos y Carmen por regalárnoslo). Como estaba previsto, era una presentación "de prueba", ya que la nota que queremos alcanzar es bastante ambiciosa y esta recomendado que te presentes una vez de prueba para saber lo que es el examen. Para comprender los nervios y la presión en conjunto. Tenemos que confesar que el examen no ha sido de los mas difíciles que hemos visto, pero aun así, hemos cometido errores. No hemos salido con la mejores sensaciones pero creemos que fueron un dinero bien invertido para entender un poco más como funciona el examen. Dicen que de los errores se aprende y estamos seguros que esto nos dará un empujón para apretar más en el estudio, ya que si no hemos alcanzado la nota deseada nos habremos quedado cerca (o eso esperamos jeje).
El domingo fuimos de excursión a un santuario de aves. Es una especie de zoológico australiano con las especies típicas de aquí, pero en especial tiene unos periquitos muy amigables:
La verdad que el día estuvo muy bien, vimos unos cuantos espectáculos en los que mostraban animales y comentaban curiosidades acerca de ellos. También vimos animales típicos de la zona y algunos más exóticos.
Este animal es muy curioso, se llama canguro de árbol y es una mezcla de koala y canguro. La verdad es que en Australia cuando crees que ya lo has visto todo siempre encuentras una nueva especie que te sorprende.
Ya hacia al final de la excursión vimos un espectáculo de bailes tribales de los aborígenes australianos, y hasta hicieron fuego con un palo y unos hierbajos secos. No es que fuera espectacular pero si más no fue curioso de ver. Parece mentida que tribus como esta aun tengan su espacio en el planeta Tierra.
El domingo fuimos de excursión a un santuario de aves. Es una especie de zoológico australiano con las especies típicas de aquí, pero en especial tiene unos periquitos muy amigables:
Ademas, lo que más nos ha gustado, es que pudimos tocar los animales como las serpientes, canguros y cocodrilitos:
La verdad que el día estuvo muy bien, vimos unos cuantos espectáculos en los que mostraban animales y comentaban curiosidades acerca de ellos. También vimos animales típicos de la zona y algunos más exóticos.
Este animal es muy curioso, se llama canguro de árbol y es una mezcla de koala y canguro. La verdad es que en Australia cuando crees que ya lo has visto todo siempre encuentras una nueva especie que te sorprende.
Ya hacia al final de la excursión vimos un espectáculo de bailes tribales de los aborígenes australianos, y hasta hicieron fuego con un palo y unos hierbajos secos. No es que fuera espectacular pero si más no fue curioso de ver. Parece mentida que tribus como esta aun tengan su espacio en el planeta Tierra.
Ya para acabar, al salir del santuario nos pasamos por un fish & chips para no faltar a la tradición y nos volvimos para casa.











