Buscar en este blog

domingo, 20 de noviembre de 2016

Australia de nuevo y Tailandia



Hola de nuevo!!! Parece ser que este país nos inspira a escribir, o es que por fin estamos en nuestra casa y tenemos tiempo para ponernos al día. Bueno, como ya les contamos a todos, después de Vietnam volvimos a Australia a esperar la ciudadanía. Básicamente ese mes lo pasamos encerrados en las casas que alquilamos para gastar lo menos posible, ya que aun sin salir de casa estábamos bastante todo el presupuesto que habíamos dedicado al viaje…. ¡¡¡Australia es y siempre será carísima!!!



Por fin el 23 de noviembre nos dieron la residencia y compramos el pasaje para el 5 de diciembre ir a disfrutar de las islas de Tailandia. Si bien, habíamos planificado estar un mes entero en este maravillo país, nos tuvimos que conformar con 2 semanas para explorar las islas del sur, es decir, las playas. Y súper emocionado porque por fin volveremos a España, después de 3 años de ausencia!!!
La noche de antes de partir la pasamos en casa de Diana, quien nos cocinó una magnifica paella y nos acogió en su casa y nos llevó al aeropuerto el sábado por la mañana. No podríamos habernos despedido de Brisbane de una mejor manera!!






Nuestro Viaje por Tailandia:

Día 1
Después de una escala en nuestro aeropuerto favorito: Singapur, llegamos a Bangkok por la noche. Preguntamos cómo hacer para salir del aeropuerto y nos explicaron que cogiendo un tren y un autobús podríamos llegar a la zona de los hostales. Como llegamos la noche que festejaban el cumpleaños del rey: Por eso todos iban con unas camisetas amarillas. Claramente aquí aman a su rey.
Después de conseguí un hostal económico en Kao San Road, nos fuimos a pasear por la zona y a cenar. No pudimos resistirnos a la comida callejera, hasta nos pedimos un heladito de postre que estaba tremendo.





Día 2 Bangkok

Después de madrugar un poco y analizar los mapas, decidimos dedicar el día a la zona sur, nos tomamos un ferry para poder llegar a la zona de monumentos. Nuestro primer destino fue el WAT Pho que además de ser una belleza de lugar tiene el buda acostado más grande del país. Después de pagar la entrada nos pusimos a recorrer el lugar muy emocionados.








 Luego intentamos entrar en Gran palacio, pero necesitábamos 4 pareos, y como no teníamos suficientes decidimos pasar de pagar la barbaridad que te querían cobrar para alquilar uno, más el precio de la entrada que es un poco excesiva.
Así que caminamos por la zona, visitamos el barrio chino, y llegamos caminando hasta la montaña dorada o Wat Saket. Después de subir las escaleras y tocar los tambores como marca la tradición, se llega a un templo en la cima de una montañita que tiene unas vistas a toda la ciudad. 









Al volver para el hostal, ya estaba oscureciendo, y nos paramos a contemplar como ilumina los parques, en estas fechas tan importantes para ellos.
Después de asearnos en el hostal, quedamos con una amiga argentina que conocimos en Australia que lleva allí 3 meses y casualmente esos días pasaba por Bangkok, además ella había quedado con otros chicos que querían venir para Australia así que aprovechamos para intercambiar información, y ponernos un poco al día. Para darle más emoción a la noche, Helios probo su primer grillo frito!!!




Día 3 De Bangkok a  Ko Samui

Fue un día en el que intentamos hacer compras, y pasear por mercadillos de la ciudad. A pesar de que todo el mundo dice que las cosas están baratas, nosotros con el dólar australiano devaluado como venían las cosas no nos salían tan económicas como a los que viene con el euro. Así que comprar ha suvenires útiles y bien de precio ha sido todo un reto!!! 



Por la tarde noche nos pasaron a buscar por el hostal y nos quedaba toda la noche de viaje. Combinado entre bus y ferry para llegar a nuestra primera isla por la mañana del día siguiente.

Día 4 Ko Samui, golfo de Tailandia

Llegamos por la mañana, así que con las mochilas a cuesta decidimos ir a buscar un alojamiento. Como los precios que nos decían no nos convencían nos pusimos a caminar, con la sorpresa de que cada vez que preguntábamos en un albergue los precios eran aún más caros que los que nos ofrecían en el muelle. Por suerte, nos guardamos una tarjeta y nos fuimos caminando hacia los bugalows que nos habían ofrecido, con unas vistas a la montaña excelente. Dejamos la mochilas y nos fuimos a recorrer las playas, y a buscar algo para comer. Después de un buen rato paseando entre playas y el paseo de la isla, decidimos darnos el lujo de comer unos boles gigantes de pollo al curry verde con batidos de coco y vistas al mar. Entre cucharada y cucharada nos dimos algún que otro baño, con la suerte de estar cubiertos del sol. 




El resto de la tarde se pasó volando entre agua y arena…

Día 5 Excursión hastaKho Tao y Koh Nang Yuan 

Nos levantamos temprano y vamos al punto donde partiría la excursión del día. El barco estaba bastante bien y éramos pocos a bordo. La primera parada se llamaba “shark point” y generalmente dicen que se pueden ver tiburones, nosotros nos tiramos al agua sin tener mucha esperanza… pero nuestra sorpresa fue mientras nadábamos por la zona vimos y tuvimos la suerte de poder grabar un tiburón de aleta negra súper cerca nuestro por un buen rato… y pensar que nosotros pensábamos que la parada no valía la pena…





La siguiente parada fue para que hagamos snorkel. Y con tantos lugares que nadamos entre coral, no nos llamó mucho la atención, yo creo que esto ya no nos sorprende como al principio….



La última parada del viaje es en una isla privada, que tiene forma de tortuga y está conectada con bancos de arena entre una y otra. Para entrar hay que pagar "fees" como en casi todos los sitios turísticos, pero a nosotros nos ha merecido la pena. Lo primero que hicimos fue subir al mirador, desde allí, las vistas de la isla son estupenda y además el tiempo estaba de nuestro lado.




Una vez debajo dejamos las cosas en una sombrilla y nos metimos de una al agua. No nos apetecía seguir buceando, así que nos quedamos tranquilos disfrutando de la playa. Después de un buen rato en el agua, el tiempo cambio completamente y empezó a diluviar. Lo único que nos preocupaba era la tecnología que teníamos en el bolso que no era acuática, como el teléfono, así que con diluvio tuvimos que salir del agua a poner las cosas en la sombrilla de alguien y nos quedamos en el agua, total ya estábamos mojados. Sin duda fue una de las mejores experiencias del día….



Con eso y un bizcocho, se terminó Kho samui para nosotros…
Al día siguiente nos subiríamos a otro ferry para ir a nuestro próximo destino.

Día 6 Kho Pha Nga

A llegar contactamos con uno de los que estaban ahí vendiendo habitaciones y llegamos a un acuerdo para ir a un complejo lleno de bungalows sobre la playa con 2 piscinas a nuestra disposición. Esta isla es donde se hace la full moon party, pero para cuando nosotros estuvimos hacían la half moon party, y nos acercamos a donde debería ser la fiesta, ya allí no bailaba ni dios… así que nos quedará pendiente en este viaje pegarnos la fiesta loca. 
Ese día simplemente lo dedicamos a tomar el sol, leer o jugar con el ordenador cerca de la piscina. Encontramos un sitio donde la comida estaba barata y buenísima, y nos hartamos a batidos de coco o mango, a sopas de coco y otros platos que quizás eran muy picantes para nosotros. Además de vuelta a nuestro recinto compramos aceite de coco, para ponernos en la piel y teníamos empanza de poder cocinar con él, ya que es la nueva moda entre la comida sana y probamos unas verduras cocinadas con coco que tiene un sabor especial. Digamos que fue le día en que nos coceríamos, hasta nos calló un coco cerca y todo!!!





Día 7 Kho Pha Nga

A primera hora de la mañana alquilamos una moto para poder recorrer la isla a nuestro aire. Después de un stop over por el desayuno decidimos cruzar la isla por la mitad e ir al norte, a mitad de camino empezó a diluviar, así que todos los moteros nos refugiamos en un bar perdido en el medio de la montaña, que si hubiese estado abierto hubiese hecho el agosto de su vida….
Cuando el tiempo lo permitió, continuamos hacia el norte mirando todo aquello que teníamos marcado en el mapa. 


Después de prueba y error, llegamos a una playa que tiene una isla conectada por un caminito de arena cuando la marea está baja, y creímos que era el sitio perfecto para nadar. Además, todo el rato que estuvimos allí despejó y hasta teníamos el sol solo para nosotros solos. Ahora sí, cuando decidimos continuar viaje, se largó a llover otra vez. Así que nos tocó esperar un poco antes de ponernos a conducir dirección sur por la costa oeste.


Después de unas cuantas paradas más, decidimos parar a comer en un restaurante que tenía unas vistas especiales



Finalmente llegamos a un bar escondido que se encuentra literalmente sobre el mar y que desde el interior tiene unas escaleras para meterse al agua como si fuera una piscina. A pesar de que los precios eran un poco exagerados, disfrutamos de lo bien decorado que estaba el sitio y creemos que fue un lugar perfecto para ver la puesta del sol.





Ya de vuelta nos fuimos al hotel a buscar las mochilas, camino al embarcadero y a esperar nuestro bote nocturno que nos lleva a nuestro siguiente destino Pho Phi Phi al otro lado del país, en el mar de Andamán.

Día 8 Kho Phi Phi Don

Legamos a la isla principal por la mañana, y nos ha tocado pagar un suplemento por entrar en la isla. Como corderos entramos muchos turistas en manada a la isla. Y si bien estábamos preparados para la masificación que un lugar tan conocido como este puede tener. Nos ha sorprendido de todos modos. A la mayoría les sonara el nombre, porque fue donde el tsunami mas reciente del 2004 destrozo muchos hoteles de la isla, y es donde se baso la película “Lo imposible” basado en una familia española que logro sobrevivir a la tragedia. 
Mucho más antigua, la película “La playa” fue rodara en una de las islas del alrededor y haciendo uno de los sitios más visitado del país y uno de los lugares que a pesar de ser muy turísticos no queríamos perdernos en nuestro paso por este país.


Encontrar un alojamiento barato es prácticamente imposible, pero caminando y preguntando finalmente nos decidimos por uno…. La habitación estaba de camino a mirador, así que creímos que empezar por allí era una buena opción.





Desde arriba se veían unas playas paradisíacas, y con el calor que hacía no queríamos perder ni un segundo más antes de meternos al agua… pero cuando llegamos al mar, había marea baja y eso significa que a pesar de alejarte de la orilla muchos metros, sigues estando sin profundidad…. Aun así, nos sentamos a tomar sol con la poco agua que nos cubría.




Cuando estábamos por irnos, encontramos una fiesta en una piscina con vistas al mar, y no lo dudamos más, nos colamos en la fiesta… guauuuuuuuuuuu que paraíso…




Día 9 Kho Phi Phi La Excursion

Hoy estábamos preparados para hacer la excursión mas ansiada del viaje. Por ahora todo viene yendo maravilloso, pero siempre esta esa playa que siempre soñaste conocer. En el caso de Geraldine, fue la primera foto que vio de Tailandia, es decir, la playa Maya donde se filmó la película de la Playa. 
Durante la excursión se hacen varias paradas para ver las islas de los alrededores, y como viene siendo habitual, intentan combinar un poco de coral, peces, playas y animales (monos).






La parada de peces ha tenido de especial la cantidad, y ha vuelvo a recordar que Geraldine de niña tenia fobia a los peces, así que estar nadando con miles dando la vuelta a tu alrededor y chocándose contigo es una sensación combinada entre: “hey ya soy mayor, y este... donde está Helios para rescatarme de esta???”. 
Después paramos en una playa que no recuerdo su nombre, pero para nosotros fue el paraíso. La temperatura del agua perfecta, el color un sueño y bueno no nos aguantamos las ganas de sacarnos fotos saltando o al menos lo intentamos.







En la parada de la playa Maya, nos dijo el del barco que no podía ir por delante ya que es una playa privadas, así que nos dejo por detrás y nos recomendó no usar chanchas ya que resbalaban. Helios viendo el panorama decidió que era mejor resbalar que cortarse con las rocas que nos separaban los escasos metros de la cueva que daba acceso a la playa. Menos mal que se le ocurrió porque de 10 personamos que eramos en el barco 3 sufrieron cortaduras graves… estos guías que no entienden que los occidentales somos diferentes…
Después de cruzar una especia de bosque por fin llegamos a la playa. Y lo que tiene de espectacular es estar bañándose rodeado de semejantes acantilados. La verdad que la combinación entre montaña y playa es algo que vale la pena ver. Pero para nuestra desilusión, en la parte delantera de la playa si que había barcos, entonces no entendimos porque nosotros tuvimos que dar toda la vuelta. 




Ademas esta excursión cuesta 10 euros por persona, mas otros 10 para poder pisar la playa y tengo entendido que esta ultima solo se paga en los meses mas concurridos del año. También nos dio que pensar que era porque nosotros elegimos el barco que solo cuesta 10 en lugar de 20, pero no, resuelta que en nuestro mes a todo el mundo le toco pagar ese suplemento que creo que es solo de temporada…
Finalmente el barco nos dio una vuelta y vimos la playa por delante desde el barco, vimos unas cuevas, hicimos algunas carreras con otros barcos, y hasta vimos el atardecer desde el mar.





Ya por la noche, nos fuimos a tomar algo por los bares, vimos un show de fuego y también fuimos a las discotecas de la isla, e hicimos una noche de fiesta loca como las que hacíamos muchos años atrás.



Al día siguiente, no hicimos prácticamente nada ya que nos estábamos recuperando de la noche anterior, así que simplemente paseamos por la isla e hicimos un día de relax. Comimos en sitios típicos de la isla, y nos fuimos pronto a dormir.



Por la mañana fuimos hasta el ferry, y muy a nuestro pesar, nos despedimos de la isla ya de vuelta a Bangkok. Una vez allí, buscamos un hostal donde dormir, y aprovechamos para pasearnos un poco por las calles y comer algo típico. Ya eran nuestros últimos momentos en el país ya que al día siguiente nos tocaba volver a Madrid a reunirnos con la familia. Nos fuimos a dormir pronto y dimos por concluida nuestra aventura por los países asiáticos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario