Buscar en este blog

miércoles, 30 de enero de 2013

Tormentas y carrera de cucarachas

La verdad es que no estábamos escribiendo porque no tenemos muchas novedades, pero dado a que prometimos escribir una vez a la semana y hay gente que lo esta deseando ahí vamos:

La semana paso volando y no hay mucho que contar de una semana de rutina. Helios va al cole, Geru se queda en casa buscando trabajo.  El finde prometía ser fascinante porque era fin de semana largo y no va a volver a haber otro hasta septiembre, creo (no se si en pascuas tiene algo de tiempo libre). Teníamos un montón de planes para hacer. Nos debatíamos en si nos llamaban para trabajar el día de Australia en una especie de festival, ir a pasar el finde a un camping en el interior con otras parejas o pasar un día en una de las playas mas bonitas que esta a 200 kilómetros. Finalmente nos llamaron para decir que el festival se cancelaba por el mal tiempo, y mirando el pronostico también era muy probable que las otras 2 actividades se cancelaran.


(Foto del rio despues del finde)

Dicho y hecho, las lluvias del sábado, domingo y lunes fueron horribles. Estábamos en alerta de tornado, el río casi desborda, hubo inundaciones por muchos lados, nuestro barrio la mitad quedó sin electricidad y el estado recomendaba que no salieras de casa si no tenias necesidad. Así que le hicimos caso y nos quedamos todo el finde en casa viendo series. Nuestra compañera de piso tenia previsto ir de camping a una isla preciosa con su hija y, por suerte, pudo cancelar los planes y se quedo con nosotros a salvo en casa viendo series también.



Aun no dispuestos a dejar pasar el día de Australia sin hacer nada (a pensar del tiempo) el sábado fuimos a la carrera de cucarachas. Y no solo fuimos sino que participamos. Compramos una cucaracha y la llamamos BBQ Cockroach. Por desgracia nuestra cucaracha no llegó a la meta entre las primeras 3 posiciones, así que como llovía mucho, nos volvimos para casa.




domingo, 20 de enero de 2013

Fin de semana

Bueno, después de un mes de preguntarnos que es lo primero que haríamos cuando tuviéramos coche, la respuesta ganadora fue: Excursión a la montaña Coot-tha. Es una montaña que esta muy cerca de la ciudad, pero para ir en bici era arriesgado porque desde casa son 15 kilómetros ida y 15 de vuelta y, como ya contamos muchas veces, la bici no esta en buen estado y teníamos miedo de quedarnos a mitad de camino. La idea de la montaña es genial porque se llega rápido en coche y tiene unas vistas perfectas de la ciudad.


Como todo los días, hacia un calor infernal. Aun así decidimos hacer la ruta de sedentarismo desde el punto panorámico hasta la cascada mas cercana. La cascada se suponía que estaba a 2000 metros. La verdad que el bosque nos decepciono un poco porque es poco frondoso, es decir, sudamos lo que no esta escrito. Ademas al llegar a la cascada nos encontramos con la sorpresa de que no tenia agua, es decir, que caminamos durante una hora y media por medio de un bosque pobre, con pocas vistas y poco aire a plena luz del sol para no ver nada. Aun así, fue provechoso porque hicimos ejercicio.


El domingo teníamos 2 planes diferentes: uno era ir por la mañana a ver volar a nuestra compañera de piso (regalo de sus hijos de cumpleaños) y el otro era por la tarde ir con Philippa, Richard y unos amigos a la playa. La cuestión es que si íbamos a ver a nuestra compañera no llegaríamos a tiempo para la otra opción y nos hacia más ilusión la segunda porque hacia un mes que no veíamos a nuestros primeros salvadores. Pasamos una tarde genial, con buena compañía en un sitio muy bonito y comiendo cosas riquísimas. No nos bañamos en el mar a pesar de que el agua estaba calentita ya que estaba llena de medusas enormes. A pesar de que Richard nos demostró que no picaban, nos dio cosita y nos nos bañamos. De todos modos en la costa se estaba fresquito. Pasamos un buen fin de semana, no hay nada como conocer gente nueva y buena.


sábado, 19 de enero de 2013

Ya estamos motorizados

Estos días fueron un poco de locura. El miércoles teníamos planeado visitar 2 coches. Uno un poco grande, automático y que consumía mas gasolina, y otro blanquito, chiquito y que no consumía casi nada de gasolina. Al levantarnos nuestro compañero de piso nos avisó que el grande no podíamos ir a verlo porque se había quedado sin batería. Así que le dijimos al dueño que, cuando lo hiciera funcionar, nos avisase y nos fuimos directo a ver el coche más prometedor de todos. Cuando llegamos miramos el coche, y después de pasar por el primer control, nos dejó subirnos. Así que Helios conduciendo y Geraldine en la parte de atrás comprobando todo, nos fuimos a dar un paseo por la calle arriba y abajo. Mientras tanto nuestro compañero de piso se quedó con el dueño del coche. En ese momento, 4 señores trajeados se acercaron a la casa y preguntaron por él. El dueño nos mandó un mensaje de texto diciendo que eran del ayuntamiento quejándose de que había muchos coches en la calle y que si podíamos llevarnos su coche y volver 10 minutos después. Obviamente nos dio mala espina de que el coche este embargado o robado y nos fuimos pitando de ahí de vuelta a casa, medio "flipando" y medio desilusionados porque realmente nos gustó el coche. Paramos a comer unos "pies" (tartas de carne) típicos de aquí. Enfrente de la tienda había un negocio de venta de coches usados. Nos pasamos a ver que coches había pero eran todos muy caros, le preguntamos cual era el mas baratos y nos dijo que a unos calles había uno que vendía "crapy cars" (coches de mierda). En este sitio de coches de mierda encontramos un Mazda 323 del 92 automático y con aire acondicionado listo para llevar a casa. El hombre que los vende es mecánico así que el se encargaría de todos los papeles de cambio de nombre y de conseguir el certificado necesario (RWC). Así que después de probarlo y ver que funcionaba adecuadamente le pagamos 50 dolares de señal y nos fuimos a casa. Este día era el último que nuestro compañero de piso podía acompañarnos a ver coche porque el jueves se iba a China por 2 semanas. La verdad que fue un alivio conseguir un coche mientras él estaba por aquí porque él conoce mucho más de coches que nosotros. Así supimos que estábamos comprando algo que valía la pena.



Esa tarde también tuvimos una cena en familia ya que de los 4 hermanos, nuestro compañero de piso se va a china el jueves y otro hermano se va a vivir a Seattle (USA) a principios de febrero. Así que era una cena de despedida. Preparamos croquetas (unas de pollo y otras de zanahoria y atún) que tuvieron mucho éxito. Ademas teníamos ensaladas, humus casero, patés, quesos, pizza... Lo pasamos genial.


El jueves la madre nos acompañó a comprar el coche. Firmamos los papeles y pagamos los otros 1.100 dolares restantes y para casa. Por lo poco que conducimos hasta ahora estamos muy contentos con el coche, no es una maravilla pero es suficiente para nuestros propósitos. Por fin estamos motorizados y eso amplia las zonas de búsqueda de trabajo muchísimo. Ademas tiene el punto a favor de que al ser automático casi no tenemos que tocar la palanca de cambio que esta en el lado opuesto al que estuvo siempre para nosotros. Ahora solo nos queda centrarnos por el lado que tenemos que conducir.


viernes, 11 de enero de 2013

No hay mal que por bien no venga...Every cloud has a silver lining

Hoy viernes nos levantamos temprano, fuimos al banco a sacar dinero para tener efectivo por si comprábamos el coche. Para esto, Helios se tuvo que perder las clases. El viaje en coche fue excitante con tanto paisaje para ver y buenas conversaciones.

Cuando llegamos a ver el autito "tito", resultó que estaba casi perfecto pero a Xavier (nuestro compañero de piso) que es mas entendido en el tema, no le pareció que el motor estuviera en perfectas condiciones. Así  que no tomamos el riesgo de poner dinero en el coche y que para obtener el certificado del mecánico tengamos que pagar más de lo que nos hubiese costado el coche. Estábamos un poco decepcionados con lo ocurrido porque ya nos habíamos hecho a la idea de que ese iba a ser nuestro coche. Por suerte, Xavier nos llevó a ver una playa que estaba muy cerca: Dicky Beach. Llamada así porque en septiembre de 1900, un barco llamado Dicky se encalló en la costa. La verdad que ver los restos del barco en sinfonía con los colores del mar es algo increíble. Se puede decir que ir a ver a "tito" valió la pena y mucho.




Al regresar como teníamos hambre invitamos a Xavier a comer. El nos sugirió comer algo típico de la zona: Fish and chips, en concreto tiburón. Después de comer tanto frito como nuestro cuerpo nos permitió nos pusimos de nuevo en marcha destino casa.



PD: para aquellos que hayan oído algo sobre los incendios y estén preocupados, les informo que por el momento solo tenemos humo en el aire y nada más que nos de a nosotros indicios de lo que esta ocurriendo en este inmenso país. Tengo entendido que uno de los incendios fue en Tasmania (islita inmensa que esta en sur de Australia) y mucha gente se vio acorralada entre el fuego y el mar y se vieron obligados a permanecer flotando en el mar (con niños y todo) por un par de horas.
El motivo de que aquí sean tan usuales los incendios es debido a la forestación existente. Según nos contó Xavier, las plantas más pequeñas que no ven el sol generan aceite a modo de defensa, lo que combinado con  las elevadas temperaturas del país hace que se propaguen incendios más rápidamente. Dice que en el 2009 murieron 170 personas porque la expansión del incendio iba a 100 kilómetros por hora lo que hace imposible avisar a la población para que huya.

jueves, 10 de enero de 2013

Semana de sobresaltos

El comienzo de la semana comenzó fatal. El lunes Helios perdió el móvil, lo que significara más gasto, incomunicación durante la semana, más burocracia y lo peor de todo, todos los currículos que repartimos a su nombre tienen ese numero.

El martes se mudo la madre de Xavier a nuestra casa y se fue la coreana que estaba viviendo, es decir, que hubo mucho movimiento todo el día con la mudanza. La casa fue un contaste caos. 

El miércoles, limpieza y adaptación a sus costumbres. Día de educación sobre lo que podemos hacer o no en la casa. Ademas, Geraldine recibió la primera aceptación de un supuesto trabajo, lo que significo que durante todo el día intercambiara mails con supuestamente una empresa que la iba a contratar. Por desgracia en el ultimo paso de todo el papeleo descubrimos que era una empresa timo. Que con la escusa de que no tiene oficina aquí ahora te hacen trabajar desde casa. El trabajo consistía en hacer transferencias de dinero de una cuenta a otra. El timo está en que tienes que usar tu propia cuenta bancaria de modo que ellos te mandan dinero (seguramente negro) en pequeñas cantidades y tu lo mandas a otras cuentas. Lamentablemente eso lo supimos lo último, cuando la empresa ya nos había hecho ilusiones y ya le habíamos entregado información.

El jueves a primera hora de la mañana tocó ir al banco a cancelar la cuenta que entregó para que no puedan ingresar dinero o cualquier cosa que se les pueda ocurrir. Aun nos queda ir a la policía para que cancelen el anuncio en internet.

También hay que destacar que había una oferta especial esta semana y un vino que nos gusta mucho esta 10 dolares la "bolsa" de 5 litros. Así que como es un precio muy razonable, nos aprovisionamos de vino para no tener que comprarlo cuando esté caro.



Por ultimo, esta semana estuvimos buscando coches de segunda mano por internet y encontramos una oferta de uno un poco viejito, del 1988 (del año de Geraldine), por 500$ que tiene muy buenas condiciones. Mañana iremos a probarlo para ver si nos convence. Si finalmente lo adquirimos será más fácil encontrar trabajo ya que por el centro es por donde reparten currículos la mayoría de la gente y hay muchas menos oportunidades de ser los elegidos.

martes, 8 de enero de 2013

Año nuevo

Este fin de año fue un poco especial, porque en lugar de estar con amigos o familia estuvimos trabajando. Lo que nos agarró con mucha gana porque si empezamos trabajando quizás este año hagamos mucho dinero, no? jajaja soñar es gratis.

El lunes Helios tenia clases así que al terminar dormimos una horita, nos preparamos de camareros y nos fuimos al festival. Teníamos que estar allí sobre las 6.00 pm. Nos explicaron todo y hasta las 19.15 no comenzó a entrar la gente. Nosotros estábamos en el sector del champan y el vino, pero terminamos vendiendo todos los combinados posibles que había. La fiesta era una fiesta de disfraces sobre héroes y villanos y la verdad que todos los los disfraces estaban curradissimos (Batman, Spiderman, Superman, Hulk, Catwoman, William Wallace, Popeye, Thor, Capitan America,...). Hubo uno que nos dijo "You are the real heroes this night" (vosotros sois los verdaderos héroes esta noche), y razón no le faltaba jeje ya que hay que tener ganas para trabajar en fin de año. Nos hubiese gustado ver los fuegos artificiales pero no pudo ser. Al final de 8 extensas horas de trabajo (en las cuales lo pasamos muy bien) nos pagaron 200 Dolares cada uno. De esto sacamos también una buena experiencia, ya que entender a los australianos borrachos pidiéndote bebidas no es tarea fácil, nos sirvió para aprender algo de inglés.

Luego el comienzo de año fue normal, seguimos con la rutina, estudiando, haciendo deporte, enseñando español... Fue una semana de relax, nada importante a destacar. Pasamos el tiempo viendo series en inglés, repartiendo currículos por la calle y haciendo comidas elaboradas. El viernes fuimos a la playa artificial a tomar un poco el sol y refrescarnos.

El sábado fuimos al mercadillo de nuevo y compramos un montón de verduras a buen precio. Ademas, fue la primera vez que realizamos croquetas de zanahoria. La verdad que nos quedaron riquísimas (si alguien quiere la receta que nos la pida). Teníamos pensado ir a visitar a Graciela y a un grupo de españoles que están por la costa (Gold Coast). En primera instancia los españoles querían hacer una barbacoa para celebrar reyes y estaban planeando de alquilar un bus para hacer alguna excursión. Pero finalmente lo del bus no lo planearon con tiempo y no se hizo. Así que decidimos no ir ya que pagar el tren para solo una barbacoa no nos merecía la pena. Otra vez será...

De esta semana no tenemos fotos ;-(