Buscar en este blog

miércoles, 30 de octubre de 2013

Recorriendo Australia (3/4): Sydney

El lunes nos levantamos "temprano" y nos fuimos en tren a la mega ciudad de Sydney. El tren tardó una hora. Nos bajamos en "Central Station"), un poco antes de lo que teníamos pensado ya que se podía considerar la hora de la comida australiana y por ahí nos recomendaron chinatown con platos asiáticos muy baratos. Después de dar unas vueltecitas por la zona, nos quedamos en un restaurante que vendían "Dumplings" (una especie de pasta hervida rellena de carne) a buen precio, y nos compramos el plato que venían 16 por 9 dólares. Con eso ya comimos los 2. 


De ahí continuamos hacia la parte principal, pero por el camino visitamos el momento de los caídos en la guerra, alguna iglesia y los jardines botánicos.



Al llegar al final del jardín botánico las vistas desde allí de la opera con el puente de fondo son espectaculares!! Nos quedamos un rato allí para refrescarnos y apreciar las vistas. 


Luego continuamos el camino bordeando el agua hasta la opera. Hay que decir que el edificio es mucho más bonito desde lejos que desde cerca. Como el precio para entrar nos pareció desmesurado, solo nos conformarnos con las vistas que tampoco eran espectaculares porque aun teníamos la niebla de los incendios. 



A partir de ahí paseamos por el puerto y nos quedamos con ganas de coger un ferri para sacarle fotos desde el agua, ya que es algo que nos recomendaron. Pero ya empezábamos a estar cansados y con la visibilidad reducía no queríamos arriesgarnos a tener una desilusión. Después caminamos un poco por el barrio "The Rocket", que es el más antiguo del continente. Dicen que es el que más se parece a Europa porque fue el primer asentamiento europeo. Ahí aprovechamos para subir al museo moderno y mirar las vistas desde la cafetería del último piso que nos habían recomendado Carlos y Carmen. 



Ya prácticamente sin más ganas de ver nada, nos volvimos caminando por las calles más importantes. Entramos en alguna que otra tienda y pasamos por delante del consulado de España. Paseamos también por "Darling Habour" que vendría a ser el puerto del amor, y nos volvimos para "Central Station". Cenar un arroz con pato y cerdo que ya le habíamos echado el ojo previamente a la hora de comer, y un postre asiático. Después de la cena tomamos de nuevo el tren para la caravana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario