Buscar en este blog

sábado, 27 de junio de 2015

Japón: (2/2) Zona sur y oste

Día 4 Shibuya

Este domingo, aunque con mal tiempo, lo dedicamos a Shibuya . Para empezar nos acercamos al cruce mas importante que tiene Japón, donde no sé cuantos miles de personas lo cruzan al día, pero muchos, y a pesar de ser fin de semana estaba bastante llenito.


Como el día no acompañaba nos metimos a comer a un restaurante (como verán nos decidamos a comer todo el rato). La verdad que fue una buena elección ya que conseguimos unos noodels muy ricos y a buen precio. Además este sitio tenia Giozas para llevar súper baratas y con ello matamos 2 cenas de un tiro.


Después de recorrer tiendas y ver los alrededores un poco, nos pusimos a caminar hacia el norte donde había un parque importante. En este había un bonito templo japonés donde mucha gente peregrina para pedir deseos.





Para terminar el día paseamos por Takeshita street. En esta calle venden todo tipo de accesorios, y lo que más nos gustó a nosotros son los miles de locales que vendían crepes de mil sabores diferente. Algunos de ellos tenían mas de 100 modelos. Después de buscar cual era el que más nos convencía optamos por uno de fresas con nata, cheescake y helado. Delicioso!!!




Día 5 Shinjuku

Otro día que amaneció nublado. Aun así, no perdimos las energías, y a pesar que nos pusimos en marcha tarde llegamos a nuestro destino: Shinjuku. Al salir del tren optamos por recorrer la zona de los edificios altos. El primero que fuimos fue el del gobierno que tiene un mirador gratuito en una de las plantas superiores. Aquí encontramos nuestra primera oficina de turismo, y es que solo existen 3 en todo Tokio. Hemos conseguido una guía en español, mucho mejor que la de lonely planet ya que tiene fotitos en color y es más concreta y mejor organizada. Al salir, nos paseamos por el central park, miramos otros edificios que recomienda nuestra nueva guía, y nos perdimos por las calles comerciales al otro lado de la estación. Para comer, después de recorrer muchas calles encontramos unas bolas fritas que llevábamos tiempo intentando comer. Son una especie de croquetas de vegetales con trozos de pulpo por dentro y están de muerte.






Después intentamos entrar en un parque donde hay jardines japoneses, británicos y franceses, pero desafortunadamente no pudimos entrar ya que los lunes cierran.

Para terminar el día nos fuimos en metro al Tokio tower. Recorrimos un templo que había por la zona los e hicimos fotos con la torre. Después de muchos días pateando la ciudad, dimos por concluida la zona y nos volvimos para casa a descansar que al día siguiente tocaba cambiar de casa.





Día 6 Tamachi station y para abajo.

Este día nos lo tomamos con más calma de lo normal, no sabíamos muy bien si nuestra nueva casas nos iba a gustar, y por eso hemos aprovechado en la anterior tanto como pudimos. Luego, al llegar a nuestra nueva casa más céntrica y más cara, hemos paseado por la zona. Buscamos templos y jardines (el primer jardín que nos gustó de verdad). También nos fuimos a ver las casas flotantes y ya muy cansados nos volvimos para casa que al día siguiente nos esperaba la excursión al Mt Fuji!!!








Día 7 Monte Fuji y alrededores.

Pactamos con nuestro primer anfitrión un precio para que nos llevase al monte, y quedamos muy contentos. Si íbamos en tren nos salía alrededor de $100, y con él conseguimos que por $120 nos fuera a buscar y se estuviera todo el día con nosotros. La verdad que viendo todo lo que ha pagado en peajes, gasolina y entradas, no creemos que le haya salido muy rentable, pero para nosotros fue una experiencia única, y él también aprovechó para comprar regalos a su familia. Primero nos llevó a un lago en el que se podía "ver" el monte junto al lago Yamanako. Digo "ver" porque para eso hay que tener mucha suerte. A nosotros nos salió un día totalmente despejado, pero aun así, gran parte de la montaña estaba cubierta de nubes.





Luego fuimos al pueblo de Oshino, y este sin duda fue lo mejor del día. Un pueblo súper precioso, donde probamos un montón de comida típica y súper bien de precio, incluyendo unos udon (fideos gruesos) en un restaurante por 3 dólares! Este pueblo, es característico por la pureza de sus aguas y es verdad que estaba muy transparente y fría.









Luego ya nos llevó al monte, y como era de esperar, estábamos a 2300 metros encerrados en una nube, es decir, que poco pudimos ver de vistas ni la copa del monte. La montaña se divide en 10 estaciones de las cuales solo se puede acceder en coche hasta la 5a. El resto hay que hacerlo caminando y te lleva unas 5 horas. Como nosotros no teníamos ni tiempo, ni la ropa adecuada, nos conformamos con pasear por allí y dejar el ascenso para otro viaje.






Como anécdota, decir que en el camino hay una zona donde han puesto una secuencia de bandas sonoras en la carretera que suenan como una canción tradicional del Mont Fuji. Como nunca habíamos visto una canción grabada en el suelo, nuestro conductor ha pasado 2 veces por allí, y así pudimos hacerle un vídeo.

Al llegar de noche a Tokio, nos acercó a la torre de Tokio para que pudiéramos verla iluminada.



Día 8 de camino a casa

Es raro cuando después de unas lindas vacaciones, volver a casa, y esta que consideras tu casa porque llevamos viviendo aquí año y medio, dejará de ser nuestra casa dentro de un mes.

Este día, para ajustar los gastos y no tener que retirar más dinero del cajero, nos quedarnos pelotudeando por nuestra zona, y nos gastamos hasta el último Yen para comida. Asegurándonos de esta manera, de no cometer el error que hicimos en la ida de quedarnos con hambre en el vuelo.

Comentarios finales:

A pesar de haber sido una semana excelente, confirmamos que con 4 días hay mas que se sobras para ver la ciudad. Si bien es enorme y hay miles de cosas para hacer, si no estás en plan compras, con pocos días y el pase del día del metro tienes suficiente.

Es decir, hubiésemos preferido estar menos días en Tokio y visitar otra ciudad. Pero aprendemos de nuestro error y en el futuro visitaremos la otra cara de Japón.

Hemos caminado una media de 8km al día, y por lo tanto aprendimos que calzado es bueno para nuestro mega viaje y cual no.

También comprobamos que nuestra cámara buena no carga con el adaptador que compramos, es decir, que a pesar de habernos quedado sin cámara buena por unos días, ahora estamos preparados para al llegar a otro destino salir a comprar un adaptador especial y más potente para la cámara.

Nos hemos alojado con Airbnb todas las noches, hemos pagado las primeras noches a 9€ por persona, pero luego nos hemos gastado unos 7€ diarios en transporte, es decir, que lo que ahorramos por un lado lo gastamos por el otro. De todos modos, os dejo el Whatsapp de nuestro anfitrión porque estaba a punto de alquilar otros 4 departamentos más. Igual si alguien va os sirve la referencia y os deja un buen precio. John +81 9052021351.

Ha sido nuestra semana capricho y nos hemos gastado con pasajes incluidos 1.130 € entre los 2 en una semana. Digo capricho porque nos hemos gastado en una semana lo que esperamos gastarnos en tres en otros países asiáticos.

Con respecto a la comida, excelente! Hemos probado de todo, y todo nos ha encantado. Nada ha sido picante y todo nos ha gustado. Seguro que no podre decir lo mismo de la comida Thai que tiene fama de picante...


Empieza la cuenta atrás para el viaje de nuestra vida: 38 días!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario