Día 11: Hokitika- Nelson Lake
Hoy fue un día maravilloso de principio a fin! Nos
levantamos con la grata sorpresa de que en el camping en el que pasamos la
noche (Goldbergh al norte de Hokitika) estaba lleno de unos animalitos
autóctonos muy parecido a los Kiwis! (llamado Weka)
Después de sacarnos mil fotos con ellos nos pusimos en
marcha y antes de llegar a la carreta, vimos un cartel de alguien que venida
huevos. Dimos la vuelta para ir a comprar, pero al salir del asfalto nos
quedamos embarrados. Por suerte en menos de 4 minutos ya estaba la señora de la
casa preguntándonos si necesitábamos ayuda, y llamó a su marido para que nos remolcara
con su coche. Con todo eso, al final a la señora no le quedaban más huevos.
Ya en carretera hicimos parada en las Pancake Rocks, y hemos
disfrutado enormemente de este sitio. Quizás por lo poco que esperábamos de él
o porque el día salió magníficamente soleado, pero este sitio sin duda se ha
colocado en nuestro top 3 de lugares favoritos de Nueva Zelanda.
En el camino fue la primera vez que vimos niebla en la
carretera, y ahora Geraldine entiende el titulo de su libro favorito: El país
de la nube blanca, que tiene unas ganas locas de volver a leer.
Otra vez nos pusimos al volante y la siguiente parada la hicimos
en Cape Foulwind, donde existe una población de focas. Se ve que este país está
hecho para segundas oportunidades, porque si antes nos perdimos sacarles buenas
fotos, hoy tuvimos muchas oportunidades para sacar tantas fotos como quisimos.
Para terminar el día, nos fuimos a los lagos Nelson ya más
cerca del norte de la isla, preparándonos así para nuestra última etapa de la
isla sur.
Kilómetros recorridos: 320km
Día 12: Nelson Lake- Abel National Park
Dicen que a quien madruga dios le ayuda, pues a nosotros nos
ha servido. No hemos podido pagar el camping, porque las oficinas abrían después
de la hora que nosotros teníamos previsto irnos. Nos ha salido gratis la
estancia!.
Por fin hemos llegado a la parte norte de la isla sur.
Nuestro destino de hoy: Abel National Park. De camino hicimos algunas paradas
que recomendaba la guía como la playa de Kaiteriteri.
Llegamos al pueblo de Marahau bastante pronto, nos comimos
unos sándwiches y nos pusimos a caminar. Tanteamos la idea de hacer kayak pero
los precios no nos convencieron demasiado, así que dejamos esa experiencia para
otra ocasión. En vez de eso nos fuimos a
hacer la caminata del parque nacional, y a pesar de ser el parque más pequeño
de la isla sur, las caminatas pueden llegar a durar días si se coge el tramo
largo. Nosotros solo nos conformamos con ir a la primera cala. Quizás porque no
esperábamos nada o quizás porque el día era bonito, pero nos ha gustado.
Al volver la marea estaba bajando, asique nos quitamos las
zapatillas y nos fuimos a pescar berberechos, ya que leímos en un blog que se
podía hacer en la zona. Comenzamos por lo más cerca a la orilla y el tamaños
nos decepcionó, pero con el tiempo la marea fue bajando, y a medida que nos adentrábamos
en el mar el tamaño comenzó a aumentar, así que fuimos cambiando los pequeños
por otros de tamaño más grande. Ya contentos con nuestra cosecha, nos fuimos a
un camping de pago que nos sorprendió su calidad/precio. Después de
"ver" o intentar ver la peli del señor de los anillos, y comernos los
ricos berberechos cosechados, nos fuimos a dormir!
Kilómetros recorridos: 140km
Día 13: Abel National Park-Renwick
Este día nos pusimos en marcha para lo último que nos queda
por hacer en la isla sur: Catas de vino. El camino hasta nuestro destino final se hizo
corto y muy fácil. Aprovechamos una parada en una casa que hacia mermeladas
caseras y compramos una mermelada de Kaki (palo santo) con ananá (piña) que
estaba buenísima y 3 delicatesen saladas. Las vistas cerca del pueblo Nelson
con vistas a la bahía son hermosas.
También pasamos por el pueblo Havelock, que es el pueblo del
mejillón verde que ya habíamos probado hace un par de días. Intentamos encontrar
algún criadero para comprar más, pero o no están o están muy mal señalizados.
Al llegar al pueblo, averiguamos donde teníamos que dormir,
y con mapa en mano empezamos la cata de vinos y cerveza. La primera fue MOA, en
la que nos dieron a probar unas 6 cervezas, entre ellas una de edición limitada
con sabor ahumado, otra con 5 lúpulos diferentes y una muy especiada. Al irnos
nos compramos una Cider (sidra) con Kiwi (no podía ser menos en este país).
Con respecto a la Winery elegimos Ginsen, no por lo famosa
que es, sino porque nos venía de camino al parking. Compramos un Riesling típico
de la zona y dulce (lamentablemente luego la vimos más barata en el super).
Ya habiendo recargado provisiones de vino y sidra, nos
fuimos a la zona de acampada para cenar los berberechos con vinito blanco y ver
una peli.
Kilómetros recorridos: 190km
Día 14: Renwick-Wellington (isla norte)
Hoy si que el día esta triste porque abandonábamos la isla
sur y se ha puesto llorar. Nos hemos planteado despedirnos de la zona con
alguna cata, pero nos pareció extremo desayunar con vino, así que nos pusimos de
camino para Picton que es de donde sale el ferri. Muy cerca de donde dormimos había un pueblo
muy chulo llamado Blenheim donde aprovechamos para hacer la compra y chequear
internet.
Ya en Picton compramos el pasaje para el ferri por el "módico"
precio de $215, pero que aprovechamos para cargar toda la tecnología y apreciar
las vistas del Queen Charlotte Sound que muchos pagan excursiones o caminan días
para ver y a nosotros nos ha venido incluido en el transporte. Lamentablemente
las fotos salen tenebrosas por culpa de la llovizna.
El viaje en ferri dicen que es uno de lo más bonitos del
mundo y no engañan. Rodeados de fiordos abandonamos una isla para adentrarnos
en otra. Lástima que el tiempo no acompañaba para estar fuera y solo salimos
unos segunditos a sacar fotos y volvimos a entrar.
Al llegar a Wellington nos dimos cuenta de algunos cambios
entre las islas. El primero el viento, dicen que es una ciudad con vientos
frecuentes y no mienten. El segundo, el trafico. Si hasta tiene autopista de 3
carriles. Parecerá tonto pero fue la primera que vemos una en el país.
Lamentablemente la emoción duró poco, ya que a mitad de camino, la carretera se
volvió la típica de montaña y era de noche. Geraldine pasó mucho miedo. Y el tercero, los supermercados acá no son
igual, nuestro super favorito no da internet gratis en el norte y si en el sur.
Tacaños!
Kilómetros recorridos: 115km (mas los del ferri)
Total kilómetros isla sur: 3500km
No hay comentarios:
Publicar un comentario