Buscar en este blog

jueves, 13 de agosto de 2015

Nueva Zelanda: Día 5 y 6

Día 5: Surat Bay-Papatowai (día que menos conducimos)

Por la mañana nos costó mucho ponernos en marcha, es la primera noche que teníamos electricidad, es decir, que cargamos todos los aparatos/compu/camaras, pero además, fue por ende, la primera noche que dormimos con calefacción. Pasamos una noche la mar de calentitos, y al día siguiente no había quien nos sacara de la camper van. Para cuando nos fuimos a poner en marcha, vimos que la marea estaba muy alta, y por eso nos quedamos pelotudeando un poco con el ordenador hasta que la marea bajó un poco. Cuando creímos que el tiempo era bueno, nos fuimos a caminar por la playa en busca de nuestras focas y leones marinos. Tuvimos suerte ya que no hizo mucho viento, lo que hizo que el paseo fuese agradable. En el viaje de ida, pasamos por al lado de unas dunas, donde una foca estaba muy cómodamente tomando el sol. Al pasar por su lado, salió de su escondite y a solo unos pasos se puso a mover, cambiar de posturas y bostezar...vamos toda una modelo. Aun así, nosotros seguimos camino buscando al macho de la manada que no lo pudimos encontrar.




Ya sin querer que se nos vaya todo el día en el mismo lugar, nos pusimos en marcha a nuestro siguiente destino: Jack blowhole, que está bastante cerca. Al llegar, aparcamos, y nos pusimos a caminar (el recorrido es de una hora más o menos) pero Geraldine no llegó al final. Fue la primera vez que algo quiere algo le cuesta, no fue suficiente. El suelo estaba muy embarrado, y muy resbaladizo. Después de patinar un par de veces, puso fin a su recorrido. Menos mal que Helios se animo a completar el recorrido porque sino hasta día de hoy no sabríamos que nos esperaba al final del camino.


Al volver, nos fuimos para la carretera de nuevo y nos pusimos en marcha para nuestro siguiente stop: la cascada de Purakaunui. Quizás por lo inesperado, quizás por su ubicación, pero las cascadas nos gustaron mucho. Para llegar hay que pasear por el bosque unos 10 minutos y bueno las vistas de las cascadas mejor las ven en la foto.


Nuestra última parada del día estaba programada para Cathedral Caves, que son propiedad privada y dependen del dueño que estén abiertas o no. Geraldine tenía mucha esperanza porque como la marea estaba baja... Pero se ve que el dueño hizo muchos beneficios en el verano y en el invierno no le sale a cuenta abrirlas al público, ya que estaban cerradas. Como plan alternativo, nos cruzamos a las cascadas McLean que resultaron ser un buen sustituto. Son las cascadas más altas de la zona y con solo 22 metros de altura imponen a todo aquel que se anime a subir los últimos escalones del paseo (bastantes mojados).




Esa noche la teníamos pensada pasarla en el ultimo Doc (Department of Conservation) Camping de la zona, es decir, que nos tocó volver unos 10 km hasta llegar al pueblo de Papatowai.

Kilómetros recorridos: 80km

Día 6: Papatowai (The Catlins)- Te Arnau

Este era un día con muchos kilómetros por delante, es decir, que nos pusimos pronto en marcha y después de desayunar nos pusimos manos al volante. Aun nos quedaba el último punto de interés de la zona por ver: El bosque fosilizado en Curio Bay. A pesar de que Helios se quedó con la ganas de ver algún fósil de animal en las piedras, cuesta describir lo joven que te sentís al saber que millones de años atrás en ese lugar había un bosque. Además, en esa zona, se pueden ver pingüinos cambiando el pelaje, desgraciadamente nosotros no vimos a ninguno.


Ya que estábamos cerca, nos acercamos al punto más al sur de la isla sur (slope point) y al faro de Waipapa Point. Delante de este faro hubo una tragedia en 1800 y algo, y con marea baja se puede ver el barco que encalló tiempo atrás y en el que murieron 131 personas de 151. En esa zona también se pueden avistar leones marinos y pingüinos, nosotros después de pasear por la playa por un rato no vimos a ningún león marino, pero sí que vimos algunos pingüinitos en las rocas de enfrente nuestro camuflándose entre tanto pájaro.



A partir de ahí, a excepción de alguna parada a sacar fotos, ya lo hicimos del tirón hasta Invercargill. Aprovechamos el pueblo para hacer algunas compras, llenar el tanque del coche y seguir por la ruta escénica hacia el interior. Llegó el momento de poner fin a esta etapa de mar y animalitos.
Llegamos a Te Arnau un lunes, y el restaurante en el que teníamos pensado cenar estaba cerrado, así que modificamos un poco los planes. Nos sacamos fotos en el lago más largo de toda la isla sur, y seguimos camino hacia las Milford Sound, donde mañana haremos la excursión mas deseada de todo el viaje. Pasamos la noche en uno de los Doc Camping en el camino, y como ya viene siendo costumbre, fuimos los únicos en el lugar.




Kilómetros recorridos: 425km

No hay comentarios:

Publicar un comentario